Blog dedicado a lo mas importante del FUTBOL... con una vista de un Contertulio que sueña en convertirse en periodista deportivo.
viernes, 27 de mayo de 2011
Perdónalos David, porque han pecado
Años sin ir al Monumental, mas en rigor desde el 2008, torneo de Clausura, el día en que Colo Colo logro salir campeón luego de un año de mas agras que dulce, donde se logro lograr un campeonato que era una responsabilidad y obligación. Recuerdo ese año en especial porque se perdió de forma humillante el penta-campeonato contra Everton en el torneo de Apertura. Haciendo una analogía con lo que paso ayer, esa palabra calza justo, humillante. Sentí esa sensación de impotencia, al ver lejos, unos los Colo Colo mas deficientes en los últimos años, se empezó de la mejor manera posible, ganando 2-0, todo era fiesta carnaval y fiesta en Macul, pero como sido la tónica en este año, termino siendo, ante un estadio lleno, y jugando de locatario, en lo que debería sur un Monumental inexpugnable, una humillación total, un 2-4 jugando de locales dejando sin respuestas a la gente frente a un clásico rival como lo es la Universidad Católica.
Se le a faltado el respeto a esta institución, pero no de los equipos hacia ella, si no que desde adentro. Jugadores que hace 20 años ni se asomaban como posibles refuerzos para Colo Colo, no voy a nombrar a esos jugadores, de seguro que todos deben saber con nombre y apellido quienes deben ser. Con dirigentes que no se atrevan dar a la cara ante la derrota, pero si ante el triunfalismo total. Hace falta una poda general por el equipo, en todo ámbito, pero de forma urgente. Daba pena ver a Levy riéndose a la salida del estadio, obviamente no sabe lo que es el cacique.
Pero también se le a faltado el respeto al hincha. Partido jugado en día de semana, a fin de mes donde el bolsillo de cualquier persona de clase media, apenas aguanta y para dosis extras, con un frío invernal. Ante todo eso llegaron casi 30 mil hinchas, me sorprendí cuando entre al estadio y ver tanta gente, había confianza en el equipo, de que todo lo malo que se hizo en la compaña regular y en la Libertadores, fue una mera mala racha. Pero no fue así, 30 mil personas se regresaron a sus hogares pensando en que carajo le pasa a este equipo, que es lo que se paso que de la noche a la mañana se paso de ser un equipo grande a ser un equipo chico, pensando en que momento se perdió esa mística de grandeza que rodean los colores blanco y negro, pensando en que se debe hacer para solucionar todo lo malo que pasa en el club, y volver a ver a Colo Colo en el sitial que se merece por ser el equipo mas grande del país.
Tal ves se logre el milagro en el partido de vuelta, tal ves Colo Colo logre la hazaña de hacer 3 goles y enmudecer un Estadio Nacional repleto de Cruzados al igual que ellos lo hicieron en el Monumental. Pero como a sido la tónica este año, este equipo no da para milagros, ni menos a lo que es hoy por hoy, el mejor equipo del fútbol chileno.
Hace 87 años que un grupo de jugadores revolucionarios, arengados por David Arellano crearon esta institución, tal vez sin imaginar lo grande y gloriosas que seria su historia posterior. Este equipo es una falta de respeto a la historia de Colo Colo... pero eso te digo David, que los perdones, por han pecado.
domingo, 22 de mayo de 2011
"Atenti", que ahora todo empieza de cero...
"Siempre dije que no nos dieran por muertos". Frase extraída en la conferencia de prensa del Tolo Gallego, luego de que el Cacique se impusiera por 3 goles a 2 a su similar de Ñublense. Es una frase que mantienen hoy todos los colocolinos, es que en todo este semestre se nos a dado por muertos, y razones hay de sobra. Es que a sido una primera parte del año para el olvido, eliminados extraordinariamente de la Copa Libertadores en primera ronda y viviendo mas amarguras que buenos momentos en el torneo chileno. No hay una identidad futbolistica que abale un buen andar para Colo-Colo, hasta falta de "garra" se a visto en alguno momentos. En pocas palabras todo malo.
Esta bien, Colo-Colo esta mal, pero es pecado darlo por muerto, y menos en estas instancias. Hay una rica historia, y para mas pesar, muy reciente, que dice que el Cacique se engrandece en estas definiciones de play-offs. Basta con mirar el ultimo campeonato logrado el 2009, de la mano de Hugo Tocalli.
Entrando de pleno en la cancha, en el duelo contra Ñublense, se vio, sobre todo en el segundo tiempo, esa olvidada garra que hace mucho no se le veía al equipo. Probablemente se vivió un clima muy denso en el camarín albo, con un Tolo algo mas que molesto en la charla en el entretiempo con sus jugadores, luego de ir perdiendo por 2 goles a 1. Pero sea lo que sea lo que les haya dicho (o gritado), dio resultado y se consiguió el objetivo de lograr los 3 puntos.
Si Colo Colo merecía o no la clasificación, es debatible. Esta claro que con el juego mostrado en toda la fase regular, difícilmente se logre a ser campeón, mas difícil aun si se piensa que el primer rival del popular es la Universidad Católica, que viene de una gran campaña en la Libertadores y en el torneo local clasifico puntera.
Todos comienzan de nuevo ahora. Tanto la U, la Unión española o la misma UC han visto en torneos anteriores que todo el buen trabajo echo en la fase regular, no sirve de nada si no se mantiene en los play-offs. Y se a visto lo contrario también, irregulares en la fase regular, y regulares en la post-temporada (Colo Colo)
Ahora todos parten de cero, "Atenti" con eso.
viernes, 20 de mayo de 2011
Ganaron a la uruguaya, y se perdió a la chilena...
Ganaban por dos goles, lo suficiente para llegar a penales. Se respiraba un ambiente optimista en San Carlos. Este equipo daba para eso y más, pero paso lo que pasa siempre en estas instancias, y sobre todo con este equipo, "ARRUGAR", esa fea palabra que calza como anillo al dedo en estos casos. Tenían la oportunidad de hacer historia, pero en cinco minutos se fue todo al tacho de la basura y se volvió a nuestra cruda realidad.
Da rabia pensar que se sumara otro año mas de sequías para nuestro fútbol. Desde ese lejano titulo de Colo Colo en 1991. Es que el fútbol chileno se mal acostumbro al fracaso total, osea no total, pero al no logro de objetivos concretos.Ademas se calló en la mediocridad absoluta. De 52 ediciones, solo se a logrado la gloria absoluta en una sola. Y a esta mediocridad se suma, en el hecho de que algunos aun gritan el titulo logrado por el "Cacique" el 91. Eso da para pensar.
Es que en estos dos años se a estado a un paso de aunque sea, igualar lo que se hizo hace 20 años. La Universidad de Chile tenia todo para ganar luego de empatar de visita, pero dejo un Estadio Nacional enmudecido frente al Chivas del Guadalajara. El caso de los Cruzados es mas drástico, ya que era mas futbolisticamente que Peñarol, pero tres "condoros" con diferentes culpables, te dejan afuera ante un rival "Accesible" en el papel, pero que tiene historia para hacerle frente a cualquiera.
Lamentablemente la UC se sumara a la lista de Universidad de Chile, Colo-Colo, Unión Española, Cobreloa u otros que se quedaron en el camino jugando un gran fútbol, dando clases de lo que es un juego equilibrado en Argentina y Brasil.
Mención a parte para Peñarol, que en un irregular torneo, logra imponerse a un favorito y ubicarse en semifinales. La copa esta abierta, dentro de Peñarol, Velez, Santos y Cerro Porteño cualquiera puede ser el ganador. La UC no es menos que estos 4 equipos, pero por ser chilenos, se quedaron en el camino.
Peñarol ganó a la "uruguaya", pero Catolica perdió a la "chilena".
jueves, 5 de mayo de 2011
Si quieren hacer historia, esta es la ocasión...
Tapadon de boca que me a hecho esta Católica, ya que en este mismo blog, la tilde da "Arrugona", luego de la extraña derrota frente a Caracas jugando de local en San Carlos.
Pero el fútbol es impredecible, y ahora a base de un juego equilibrado, donde se ataca mucho pero también se defiende bien, la tienen instalada como dentro de los 8 mejores equipos de América.
Como colocolino de corazón que soy, es difícil hablar bien de los "Clásicos" rivales, pero este equipo cambia todo eso, y hace rato ya, esta demostrando ser el equipo distinto, dentro del irregular torneo chileno.
Bien dentro y bien afuera, ese es el dilema de todos los equipos que enfrentan dos torneos en un solo semestre, ya que normalmente los planteles se quedan cortos y dejan de lado uno de los dos. Pero Juan Antonio Pizzi, a base de su discutida rotación de plantel, a sabido sobrellevar ese drama, y tiene a la UC puntera del Torneo de Apertura a un paso de clasificar a la Copa Sudamericana y en cuartos de final de la Copa Libertadores.
Punto a parte también por la magnifica gerencia deportiva de Jose Maria Buljubasich ,en donde de la mano de el, se ha sabido elegir contrataciones de nivel a acorde con lo que se compite.
Y haciendo inca pie en esta copa, donde NO HAY EQUIPOS INVENCIBLES, donde el único "Cuco" que era Cruzeiro de Brasil, quedo sorpresivamente eliminada por el modesto Once Caldas de Colombia, dejando en claro que el predominio de Brasileños y Argentinos (que han tenido en esta edición una participación muy discreta) dejo de existir, y que cualquier equipo puede dar la pelea en esta Libertadores.
El siguiente rival es Peñarol de Uruguay, rival difícil que por historia, sabe de estar en la pelea por la Copa, que ademas viene de eliminar al ultimo campeón, Inter de Porto Alegre. Pero es in rival accesible al igual que todos los participantes que quedan en esta Libertadores.
El nivel de esta Católica, le permite soñar, porque no con por primera vez ser bi-campeón del fútbol chileno, y de lograr su primera Copa Libertadores, luego de 20 años de sequías de equipos chilenos
Pero estas oportunidades no se dan siempre, ya la tuvo la Universidad de Chile el año pasado, ahora esta en manos de los Cruzados, aprovechar esta oportunidad de hacer historia...
domingo, 1 de mayo de 2011
Ahora a levantar cabeza...
En 3 minutos se fue, pero ya, el fútbol es así, es así de impredecible, donde te puede llevar de una alegría, a la mas profunda tristeza en un abrir y cerrar de ojos.
Entrando ya terreno, debió ser uno de los clásicos mas pobres de los últimos tiempos, con un Colo-Colo que ya se sabe que tiene mil de problemas, donde una poda se hace urgente, y eso, se ve reflejado en la cancha, y con una Universidad de Chile con total dominio del balón, pero sin ideas, donde con una aparición de su máximo idolo, Diego Rivarola, volvió a ganar un clásico después de 3 años de amarguras.
Es cierto que un cobro referir nos llevo en contra, con un penal inexistente de Paves hacia Aranguiz, que se avivo, cosa que fue lo que mas pidió el "Tolo" para el Cacique, "Viveza". Nos toco a nosotros bailar con la fea ahora, el año pasado a ellos, por un cobro referir se va todo al carajo, pero como dije antes, el futbol es así te de alegrías y te da tristeza,...
Pero tengo la suerte de ser Colocolino, y son mas las alegrías que las amarguras, esta es sola una caída, pero con buen trabajo, del DT Gallego, y equipo bien hecho, con jugadores de jerarquía, y con una pre temporada como la gente, este Indio, levantara cabeza...
COMO SIEMPRE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)