viernes, 19 de agosto de 2011

Buscando la "Tradición"





“Necesitamos un Dt que interprete la tradición de Colo-Colo”, fueron las palabras del presidente de Blanco y Negro Hernán Levy.
Fue una de las razones por la cual fue cesado Gallego de Colo-Colo, no reflejaba lo que por historia Colo-Colo ha sido siempre, un equipo grande. ¿Pero de que identidad estamos hablando?, quizás con el correr de los años, y siendo mas duros, con la llegada de Blanco y Negro, no hemos olvidado de esa identidad, pero mejor recapitulemos.
Blanco y Negro llegó a Colo-Colo con la avalancha de Sociedades Anónimas el año 2005, siendo un verdadero tanque de oxigeno para el Cacique económicamente hablando, que venia saliendo de una quiebra que arrastraba del año 2002. Se eligió como Dt al argentino Ricardo Dabrowski, otrora campeón de la Copa Libertadores 1991, en su segundo ciclo como entrenador del popular (había estado el clausura 2004). Solo se logro el Chile 3 de ese año para la Copa Libertadores a jugarse del 2006 y se quedo eliminado en casa frente a La Serena por cuartos de final de play-offs. Los resultados le costaron el puesto, a el y a Mirko Josic (Gerente deportivo), que no aguantó la incompetencia de la concesionaria del club.
Llegamos al glorioso año 2006, donde llega de D.T el argentino Claudio “Bichi” Borghi. Para el recuerdo, bicampeones, donde en el Apertura se logro salir campeón luego de  4 años de sequías y frente al clásico rival Universidad de Chile y además se logro una destacada participación internacional en la Copa Sudamericana llegando a ser finalistas. El equipo daba espectáculo donde no era raro ver partidos de 4 o 5 goles al rival, donde Matías Fernández, Humberto Suazo, Alexis Sánchez, Jorge Valdivia, entre otros, alcanzaron niveles increíbles, uno como mejor jugador de America y otro como goleador del mundo. Que gran año para Colo-Colo, lo mas cercano que se a estado a esa “Tradición” de la que tanto se habla.
El año 2007 fue otro gran año para el popular, donde se logra un inédito tetra-campeonato, se llega a la ronda de los 16 mejores de la Libertadores, y se loga avanzar un par de rondas en la Sudamericana. El equipo ya se va despotenciando, Fernández ya no esta y llega Giovanni Hernández en su remplazo como 10 del equipo. En el clausura llegan nombres como Biscayzacú, Bieler, Rubio y Moya para suplir la partida de Chupete, pero ni uno supo hacerle el peso de 9, aun así, se termina el año como campeón al vencer a la U de Conce.
El 2008 fue de dulces y agraces, donde a mitad del torneo apertura, Claudio Borghi decide dejar el banco del cacique por problemas con la dirigencia, donde aparece el nombre de Luis Baquedano (hasta hace poco presidente de la corporación Colo-Colo) en las razones del bichi. Se ubica como Dt interino Fernado Astengo, donde a base de garra logra llegar a la final del torneo perdiendo de forma increíble el penta-campeonato. A mitad del clausura, ya como Dt oficial, y siendo puntero, es cesado por la concesionaria y dando paso a Marcelo Barticcioto como entrenado del equipo de sus amores. Se logra ser campeón en el clausura y así cerrar un año difícil para el cacique.
El 2009 parecía auspicioso para Colo-Colo, sobre todo en el ámbito internacional, donde voces de Sebastian Piñera (Mayor accionista de Blanco y Negro) y Gabriel Ruiz-Tagle ( Pdte. de Blanco y Negro) prometían un titulo internacional. La historia es conocida, donde a partir de duelos en el camarín, gatillaron en la salida de Barticcioto dejando una muy mala imagen dentro del club, donde se acuso a Sanhueza, Riffo, Jara y Meléndez de “Hacerle la cama”. Se ubica a Gualberto Jara como Dt interino, donde se queda dramáticamente eliminado de la Copa Libertadores en primera ronda y no se logra clasificar a play-offs. Un semestre para el olvido. Se contrata al argentino Hugo Tocalli como Dt con la tarea imperiosa de ser campeón en el clausura. Una racha de malos resultados peligraron con su puesto, pero al final a base de garra, se logro un titulo histórico, venciendo en una final increíble a la favorita Universidad Católica.
Comenzamos el 2010 con el mismo verso de los dirigentes “Pelear en el plano internacional”. Como chiste repetido, Colo-Colo queda eliminado en primera ronda de la Copa Libertadores y  sin jugar un juego vistoso, que era lo que también pedía la gente. Tocalli “Renuncia” un mes antes de poner fin a su contrato, donde en su último partido se dio el lujo de otra vez ganarle a la U en el Monumental y dejando el equipo puntero. Se traen al argentino Diego Cagna como entrenador, un personaje que como jugador lo gano todo con Boca Juniors, pero que como Dt lo único que mostró fue una buena campaña con Tigre, donde estuvo a punto de ser campeón. “Jugar como el Barcelona” fue lo mas recordado entre sus declaraciones de llegada al club. Su tarea era clara, tener una buena actuación en la Copa Sudamericana y ser campeón. Ni uno ni lo otro, eliminados en primera fase ante el “poderoso” Universitario de Sucre de Bolivia y se pierde el titulo de forma increíble a manos de la UC, luego de estar 8 puntos por sobre ellos. Un año, para el olvido.
El 2011 se ratifica a Cagna en el banco de Colo-Colo, dándole una nueva oportunidad. Malos resultados en la pre-temporada, sumados a un mal inicio de campeonato donde se destaca una humillante derrota por 5 goles a 1 en el Monumental frente a la U de Conce gatillaron su renuncia inminente estando ultimo en la tabla. Algunos aun esperamos el “Barcelona de Cagna”.
Luego de eso la historia es más reciente. Se trajo a un “Ganador” como el argentino Américo Rubén Gallego para tomar este fierro caliente donde “No nací perdedor” o “Ha este Colo-Colo lo voy a levantar yo” fueron algunas frases hechas del Tolo. Su estadística fue pobre, donde en todo lo que juego resulto eliminado. Copa Libertadores, el Apertura, la Copa Chile fueron su saldo de derrotas constantes. En el inicio del clausura apareció este nuevo Colo-Colo, este modelo de Formula 1, este bebe recién nacido, el de los 4 fantásticos, y el que hoy, esta sin entrenador.
Haciendo un pequeño ejercicio, Blanco y Negro ha tenido a 7 entrenadores en 6 años de gestión (sin contar los interinos Jara y Luis Peres). 6 argentinos y un Chileno, parece Xenofobia hacia los Dt Chilenos. Se han logrado 6 títulos nacionales y ninguno internacional. Dese hace 4 años no se puede pasar la fase grupal en la Copa Libertadores. ¿Qué tienen en común estos 7 estrategas? NADA. ¿Entonces puede haber identidad si todos los años se cambia entrenadores por A,B o C motivo, donde se borra con el codo lo del anterior?

No hay comentarios:

Publicar un comentario