jueves, 30 de junio de 2011

Creo en América.


"Comienzan los 90 minutos del deporte mas hermoso del planeta". Así empezaba siempre sus relatos uno de los mejores relatores y comentaristas de fútbol por esta parte del mundo, el gran Luis Omar Tapia. Y es que mañana da inicio una de las citas mas importantes del deporte rey, la Copa América. El torneo de selecciones mas antiguo tiene su versión numero 43 en Argentina, donde los mejores jugadores de este pequeño pedazo de tierra llamado América, darán la vida por lograr la ansiada corona de ser la mejor selección. 
La gran mayoría de las selecciones vienen empezando de cero, con nuevos entrenadores, o con el recambio generacional por el que todo equipo pasa. 
Argentina viene de 2 tornes seguidos conformándose como el sub-campeón perdiendo la final ante su clásico rival Brasil, y de un mundial que dejo mucho de desear. Se puede sentir la sed de revancha en el pueblo argentino. Con un equipo estelar, donde se tiene la mejor jugador del mundo Lionel Messi y ademas siendo locales, los albicelestes tienen por obligación ganar el torneo. Su entrenador Sergio Batista debe estar consiente que no lograr el objetivo maximo, sera considerado como un rotundo  fracaso, y que el la exigente hinchada argentina, no se lo perdonara fácilmente.
Colombia viene con nuevo proyecto de la mano de su entrenador Hernán Bolillo Gómez y con una camada de buenos jugadores como Hugo Rodallega, Radamel Falcao, Teofilo Guttierres, Lius Amaranto Perea y Mario Yepes, buscaran ser una sorpresa en esta copa. Cuidado con "Cafeteros".
Bolivia busca enmendar desastrosas campañas tanto en Copa América y Eliminatorias y dejar bien el alto el nombre de su selección.
Costa Rica llega a esta copa de emergencia, tras la renuncia de Japón, por lo cual llegan con una selección de proyección a esta copa, pero no por eso, dejaran de buscar la gloria en este torneo.
Brasil es Brasil, la mejor selección de los ultimo años, donde hasta jugando con el freno de mano son capaces de bailar a cualquiera en donde sea. Al igual que Colombia vienen con un proyecto nuevo a esta copa. Se entrenador Mano Menezes metió mano a su infinidad de jugadores de calidad del "Scratch" para elegir figuras como Robinho, Alexander Pato y Neymar. Los cariocas meten miedo.
La cenicienta del fútbol Venezuela quiere dejar de lado ese molesto apodo que los a seguido por años en esta versión de la copa. Ya estuvieron cerca de la clasificación a Sudáfrica en las eliminatorias pasadas, y en la ultima Copa América lograron pasar a cuartos de final por primera vez en su historia. No despreocuparse de la "Vino tinto".
Paraguay logro un avance importante en el ultimo mundial, llegando a cuartos de final y siendo eliminados por el campeón España. Gerardo Martino quiere hacer una continuación de ese gran logro en esta copa. Y tiene con que, jugadores como Lucas Barrios, Santa Cruz y Haedo Valdez buscaron la ansiada corona. No les extrañe si los Guaraníes hacen una gran labor.
Ecuador buscara ganar su primera corona con entrenador nuevo. El ex director técnico de Honduras, Reinaldo Rueda buscara meter a esta selección en la historia.
Uruguay fue la mejor selección sudamericana en la pasada cita mundial, alcanzando un histórico cuarto lugar. Tiene a uno de los mejores estrategas de América, el "Maestro" Óscar Washington Tabárez. Tiene figuras de la talla Diego Forlan, Edison Cavani, Luis Suárez entre otros. Favoritos indiscutidos los "Charruas" para esta copa.
Perú al igual que Bolivia busca una limpieza de imagen luego del desastroso ultimo lugar en la pasadas eliminatorias. Tiene a un sabiondo del fútbol como Sergio Markarian de entrenador que buscara lograr ese cometido, pero con bajas de la talla de Farfan y Guerreo, la tarea se dificultan poco. Suerte para los del rimac.
"México lindo y querido". Los mil y un problemas es poco para esta selección del Tri. Se sabia que afrontarían la copa con una selección sub 23, pero luego de problemas de carácter disciplinario, se expulsaron a 8 de sus jugadores des-potenciando aun más a su seleccionado. Al igual que para Perú, la mejor de las suertes.
"Chile, la roja tuya, la roja mía, la roja de todos". Nuestra selección también es una de esas con un nuevo proyecto. Con Claudio Borghi de estratega se buscara hace historia en tierras trasandinas. Alexis Sánchez, Matias Fernandez, Jorge Valdivia, Humberto Suazo, Claudio Bravo, Arturo Vidal, Gary Medel, Mauricio Isla y Jean Beausejour entre otros buscaran darle una bofetada a la historia, y porque no, lograr un titulo inédito para estas tierra carente de triunfos.
!!!VAMOS CHILE MIERDA¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario