sábado, 8 de octubre de 2011

Ni “Curas”, ni “Curaos”



Camino a mi universidad en la mañana del día del partido de Chile con Argentina y me fijo en una noticia que figuraba en el diario “El Mercurio”. Un par de jugadores fueron vistos en un café de Santiago en evidente estado de ebriedad el día martes. Lo encontré ilógico. A solo un par de días del debut Eliminatorio para Brasil 2014, los actos de indisciplina se hacen ver en la selección.
Ya en la noche, viendo la desastrosa actuación de “La roja” frente a “La albiceleste”, en el entretiempo que terminó con un 2-0 en contra, Canal 13 mostraba videos de tres jugadores forcejeando con unos guardias en una conocida disco de Santiago, hecho ocurrido en Junio y un día antes del ultimo amistoso frente a Paraguay previo a la Copa América. Otra vez encontré ilógica la noticia, ocurrida hace meses y darlo a conocer en medio de un partido que se jugaba pésimo. 
Termina el partido con un 4-1 en contra y dejando muchas dudas en la selección. El camino hacia Brasil 2014 empezaba con una derrota dolorosa que si bien era previsible, nadie la esperaba. Al querer ver el análisis de diferentes medios nacionales del por qué  la derrota de Chile, me encuentro con  la noticia de actos de indisciplina en la primera plana de los hechos, no se hablaba de nada más y el análisis del partido pasaba a segundo plano.
Ya tranquilo, luego de lo enardecido de una derrota que aun no aceptaba, me puse a ver el partido de Perú, nuestro próximo rival para ver que tal jugaban. Terminado el partido que ganaron los “Del Rímac” por 2-0 a Paraguay, en Canal 13 mostraron en un programa dedicado a las Eliminatorias, de forma casi exclusiva un reportaje sobre los actos de indisciplina antes mencionados. Personas hablando de espalda sin dar la cara, twitteos, y otras cosas me hacían pensar que estaba viendo Primer Plano o S.Q.P en vez de un programa dedicado al Fútbol.
Metiéndonos más al fondo del asunto, se le pregunto al Preparador físico del equipo Hernán Torres si tal hecho vergonzoso se vio reflejado cuando los jugadores llegaron a Juan Pinto Durán, cosa que el negó tajantemente, al igual que un representante de uno de los dos jugadores.
Se preguntaran que hago hablando de esto y no analizando un partido que jugamos de verdad muy mal.
Nuestros seleccionados son personas, no solo futbolistas. Se esta atacando de forma gratuita a la selección chilena, cosa que yo encuentro inaceptable. Nosotros no somos nadie para juzgar si es bueno o malo si un jugador va a una disco o se toma un par de tragos con unos amigos en su tiempo libre, cosa que yo como universitario, disfruto mucho. Si esos problemas entran a Juan Pinto Durán se trasforman en actos de indisciplina, no tergiversemos los términos. Se le pregunto a gente directamente relacionada con el asunto y lo negaron tajantemente, yo prefiero quedarme con eso, que con una declaración a espaldas a una cámara, de una persona que no se atreve a poner la cara frente a sus dichos.
No di nombres en esta columna, ya que la noticia se publico en todas partes, y me da pena ver como se usa a seleccionados en cosas así para tener uno o dos puntos más de ratings.
Me hubiese gustado hacer un análisis a fondo del partido, pero al parecer el contexto da para juzgar que hace un jugador en su tiempo libre.
Para finalizar, digo que pongo las manos al fuego por el entrenador de esta selección Claudio Borghi, que creo en su proyecto, que doy por seguro que voy a ver a Chile en Brasil, y que a Perú el día martes se le ganara como viene siendo la tónica en los últimos años. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario